Vezzosi sobre La cultura tipográfica y su enseñanza en la era digital (31438)
Diálogo iniciado por Anselmo Jose Vezzosi en el artículo La cultura tipográfica y su enseñanza en la era digital

Para sensibilizarlos ¿qué les parece si recuperamos el estudio geométrico de las tipografias clásicas en papel milimetrado como lo hicimos en nuestros tiempos de estudiantes ?

Anselmo: de hecho en mi cátedra la propuesta gráfica inicia con el sketch, luego al papel milimétrico para dar la base de trazos y ya al final del curso se genera la fuente digital en True Type. Es un trabajo arduo, no lo niego, pero si es bien desarrollado los resultados con los estudiantes son excelentes.

Disculpa y perdona mi ignorancia pero que es? generar la fuente en True Type.