Hernández sobre Imagen y concepto en el arte (51945)
Diálogo iniciado por Leandro Hernández en el artículo Imagen y concepto en el arte

Muy buen articulo! y que bueno que cada vez mas personas se cuestionen estas cosas! justo estoy leyendo "La Palabra Pintada" de Tom Wolfe, donde cuenta y se cuestiona esto mismo hace unos cuantos años, como la sucesión de corrientes artísticas del siglo xx han ido reemplazando las técnicas por conceptos teóricos y palabreríos enredados. Y obviamente no puedo dejar de pensar a en Antonio García Villarán y su concepto de hamparte para ser mas reciente.
Y dejo este link que encontré con un fragmento del libro de Wolfe que lo resume todo.
http://www.epdlp.com/texto.php...
Saludos!
El Poder de la Palabra.
The Power of the Word.
www.epdlp.com

Hola Leandro. Gracias por tu comentario y por el link. Miro bastante el canal de Antonio García Villarán y a mí también me gustó esto que el jocosamente (todo lo hace jocoso, es un personaje) llama hamparte. Cuando se mete con Joan Miró no tiene desperdicio. Saludos.