Diálogo iniciado por Raúl Jaramillo Bustamante sobre:

Pablo Guzmán Paredes
Hacer diseño en Ecuador y vivir para contarlo
¿Qué tan difícil se vuelve para un diseñador la actividad de vender su trabajo? En Ecuador no existe una cultura de consumir diseño: el cliente piensa que debe ser gratis.
Raúl Jaramillo Bustamante
El sempiterno lío...el tarifario de servicios sería una posibilidad si se pudiese generar consenso.
Julia Carrillo
Ene 2015Concuerdo con esta propuesta. Es necesario, al margen de la creación de asociaciones, el definir un tarifario de valores mínimos (puesto que la experiencia de cada diseñador puede hacer que los valores sean mayores); sería fundamental, una vez construido, hacer que se respete, pero sobre todo, difundirlo entre los estudiantes de diseño, entre aquellos que inician su ejercicio profesional y también entre quienes ofrecen los servicios "gratuitos". Ojalá algún día esta idea se convierta en una realidad.
Raúl Jaramillo Bustamante
Ene 2015Las asociaciones -u otra forma asociativa- son el soporte de esta propuesta. Son los canales para hacer funcionar y legitimar el buen uso del tarifario. Sin ellos esta iniciativa se quedaría en las buenas intenciones.

Laddy Liset Quezada
Feb 2015Es verdad que el tarifario de cobro mínimo nos serviría mucho, pues en las otras profesiones existe cierto consenso en los precios al momento de cobrar a los clientes. Ahora el/la que logre ganar un poco más bien por él/ella.
