Giardino sobre Formación cultural del diseñador (44905)
Diálogo iniciado por Gisela Giardino en el artículo Formación cultural del diseñador

Excelente!! Se dice que la innovación o la originalidad no es otra cosa que combinar o conectar de maneras nuevas cosas que ya existen. Si uno no conoce ni puede distinguir o discernir aquello que existe ya, cómo podrá combinarlo de formas nuevas y crear nuevas cosas? Quien crea debe tener tanto el conocimiento como el discernimiento sobre lo que ya ha sido creado por otros. Y desde el aspecto de la comunicación, el otro punto fundamental de nuestra profesión (creación y comunicación), solo podemos comunicar efectiva y eficientemente teniendo el conocimiento y el discernimiento sobre los símbolos y los protocolos comunicacionales que ya existen. Una de las mayores faltas a mi entender, en esta profesión, es el desconocimiento y la negación del contexto. Muchas gracias por otro artículo impecable!


Observar primero. Observar luego. Diseñar después. Eso es básico a un diseño objetivo, en función de la realidad.