Deangelillo sobre ¡Este artículo no debería publicarse! (36838)

Diálogo iniciado por Adrian Deangelillo en el artículo ¡Este artículo no debería publicarse!

Retrato de Adrian Deangelillo
0
Adrian Deangelillo

Creo que desde hace un tiempo hay autores que no maduran lo que están por publicar.

También he notado que se están tratando temas que más bien rozán la autoayuda.

Dicho esto también está en el lector en discriminar qué le puede servir y qué no.

Por otro lado comentar a los autores que producen algunos contenidos dudodos o poco documentados, que el resultado no es ni más ni menos que el desprestigio de autores que producen contenidos muy cuidados. Lo interesante sería que cada autor sea lo suficientemente autocrítico a la hora de publicar.

0
Retrato de J. Leonel Salgado
3

Estoy de acuerdo

Eso de la autoayuda me parece interesante. Generalmente cuando las personas tratamos de hacer sólido un conocimiento, nos hacemos preguntas, nos contestamos y hacemos nuestros primeros juicios. Y es normal que escribamos al respecto como diciendole al mundo: «mira lo que acabo de descubrir».

Pero las personas con experiencia deben saber que se trata de un texto a ese nivel y ser respetuosos y tolerantes.

Igual se podria implementar que los lectores califiquen el articulo por nivel (basico, medio avanzado) o por tipo (discución, reportaje, reflexion, experiencia personal, etc)

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Las funciones de la marca gráfica
No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre