Deangelillo sobre ¡Este artículo no debería publicarse! (36838)

Diálogo iniciado por Adrian Deangelillo en el artículo ¡Este artículo no debería publicarse!

Retrato de Adrian Deangelillo
0
Adrian Deangelillo

Creo que desde hace un tiempo hay autores que no maduran lo que están por publicar.

También he notado que se están tratando temas que más bien rozán la autoayuda.

Dicho esto también está en el lector en discriminar qué le puede servir y qué no.

Por otro lado comentar a los autores que producen algunos contenidos dudodos o poco documentados, que el resultado no es ni más ni menos que el desprestigio de autores que producen contenidos muy cuidados. Lo interesante sería que cada autor sea lo suficientemente autocrítico a la hora de publicar.

0
Retrato de J. Leonel Salgado
3

Estoy de acuerdo

Eso de la autoayuda me parece interesante. Generalmente cuando las personas tratamos de hacer sólido un conocimiento, nos hacemos preguntas, nos contestamos y hacemos nuestros primeros juicios. Y es normal que escribamos al respecto como diciendole al mundo: «mira lo que acabo de descubrir».

Pero las personas con experiencia deben saber que se trata de un texto a ese nivel y ser respetuosos y tolerantes.

Igual se podria implementar que los lectores califiquen el articulo por nivel (basico, medio avanzado) o por tipo (discución, reportaje, reflexion, experiencia personal, etc)

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
diciembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
enero