Suarez sobre ¿Estamos destinados a fracasar como emprendedores? (45470)

Diálogo iniciado por Martin Suarez en el artículo ¿Estamos destinados a fracasar como emprendedores?

Retrato de Martin Suarez
0

Muchos diseñadores no tienen una formación comercial o visión estratégica de cara al mercado y contexto en que se vive. No lo digo como como una falencia, tal vez no tendrían que tenerla, pero si de algo estoy seguro es que contemplarla es fundamental para emprender un proyecto. Lo que uno no pueda o no sepa hacer necesita ayuda o colaboración de otros profesionales especializados en cada área: mercadotecnia, diagnostico, marketing, administración, etc (por nombrar algunas). Caer en la omnipotencia es algo que yo veo mucho en colegas de mi entorno y lleva al fracaso en largo o corto tiempo, incluso lo ví en mí mismo hace muchos años atrás.

1
Retrato de Marco Rinaldi
73

Es muy buena tu aportación Martin, hay que saber trabajar de forma colaborativa y apoyarse en personas con mas experiencia que nosotros en las áreas en las que carecemos de conocimiento o experiencia. Saludos !

1
Retrato de Rafael Esquivel
0

Una pregunta para Marco. Si el mercado requiere tan poco de nuestras habilidades y si estamos sujetos a la "incertidumbre", entonces según tu opinión, ¿En qué debemos convertirnos como profesionales? muchos de nosotros con años y conocimentos en nuestras espaldas.

0
Retrato de Marco Rinaldi
73

Hola Rafael, gracias por los comentarios. Primero que nada no soy quien para decir en que se deban convertir todos los profesionales del diseño. Pienso que cada quien tiene un set de habilidades y experiencias que le permiten entregar un perfil único a sus clientes o a su profesión. Lo que si estoy seguro es que debemos convertirnos en un factor indispensable para nuestros clientes o negocios a traves del valor que podamos ofrecerles. De lo contrario nos transformariamos en técnicos.

0
Retrato de Martin Suarez
0

Lo que plantea Rafael es interesante desde el punto de vista que es una pregunta que nos hacemos todos los diseñadores gráficos y no tenemos una respuesta. ¿En qué debemos convertirnos como profesionales? No tengo la menor idea!!! Solo tengo la sensación de seguridad de un par de cosas:

1) El mercado va cambiando constantemente, a nivel comercial, tecnológico, social y cultural acompañado de nuevas generaciones lo cual nos trae todo el tiempo nuevos desafíos.

2) Los medios de difusión por nombrar algo también cambian a nivel funcional y tiempos de acceso a la información, los tiempos de lectura se acotan: webs responsivas, diarios virtuales (actualizados al instante), redes sociales, publicidades realidad aumentada (algo más nuevo),etc. Directa o indirectamente nos obliga en algún punto como profesionales a adquirir nuevos conocimientos todo el tiempo o aprender a confiar en colaboradores si no queremos que el mercado con el tiempo nos deje a un costado.

0
Retrato de Roberto Martínez Garza
15

No quiero sonar fatalista pero parece que vamos directito al precipicio, me parece que aprender algún nuevo oficio nos podrá ayudar en algo... Escuché de alguien decir que conseguir otra ocupación y hacer esto solamente por amor al diseño en tiempos destinados a eso parece ser una no tan mala idea... Actualmente existen actividades atractivas para el diseño como escribir, redactar, dar clases, fotografía comercial u otros... En relación a otros años el 2017 fue un año de poca producción diseñística y mayor actividad mercantil.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre