Diálogo iniciado por Luis Ferrera sobre:

Adrián Pierini
Esbozo de la sociedad de consumo
Un análisis de algunos de los estímulos, preferencias y acciones relacionados con el «ser» y el «tener», que rodean a los seres humanos desde el comienzo mismo de su existencia.
Luis Ferrera
La verdad que este boceto de la sociedad de consumo no tiene nada nuevo, lo conocemos (y vivimos) perfectamente a diario y ya que este foro está conformado por un grupo notable de personas que son parte activa de este problema y que el autor es un importante engranaje de esa maquinaria, creo que hubiera sido de más utilidad ilustrarnos sobre como influir en una realidad cada día mejor desde nuestra actividad. Qué dificil ser parte del problema y hablar de soluciones que podrían ser buenas para la sociedad y malas para nosotros.
Paolo Puruncajas
Nov 2013Creo que la parte final de lo que escribes es precisamente la esencia de este artículo. Para aplicar la solución debemos pagar un precio. Creo que la pregunta no es que hacer, sino si estamos dispuestos o no hacerlo.
Luis Ferrera
Nov 2013Exacto, el autor de la nota se pregunta sobre el consumidor ¿disfruta? y se responde "por supuesto", o sea, un profesional de la comunicación asevera el disfrute del consumismo, si de nuestro lado partimos de esta afirmación creo que vamos por mal camino o al menos no parecemos querer cambiar de camino.
