Cuevas Meza sobre Ensayo Helvética (20393)

Diálogo iniciado por Iván Cuevas Meza en el artículo Ensayo Helvética

Retrato de Iván Cuevas Meza
1
Dic. 2011

Ciertamente cada tipografía tiene su propia «alma» por decirlo de algúna manera ya que cada una encaja en diversas connotaciónes, tanto asi que tambien podemos doblarle la mano a la misma y deformar su connotación con valores cromáticos o efectos varios y cambiar la «idea» de la misma. Por su parte la tipografía Helvetica al ser un elemento amigable al ojo carece de esa versatilidad que poseen otras de poder mutar frente a conceptos opuestos a su calidez por lo que se agradece que sirviera de referente para posteriormente crear una «Arial», más sencilla y más maleable.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La marca conmemorativa
Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
Nada Personal
Los autores de la nueva identidad de la empresa argentina de telefonía Personal son Paul Belford, Georgina Lee y Martin Brown, del estudio inglés This is Real Art.
Poema visual: diseño o poesía
Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
Sin regla ni compás
El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto