Zuleta sobre El significado de la competitividad en diseño (45740)
Diálogo iniciado por José Manuel Zuleta en el artículo El significado de la competitividad en diseño

El enfoque es correcto, pero las opciones no necesariamente son tan limitadas, un emprendedor podría tercializar la producción y arriesgarse, o ver otras formas de asociarse para producir las sillas, o podría cambiar su enfoque y solo vender diseños a empresas que quieran producir sus sillas. En todos los casos sigue siendo correcta la visión del artículo, debería prever todo eso antes de salir a vender.

Enteramente de acuerdo, siendo que la silla ha logrado su propósito de abrir la puerta a su industrialización, llega el momento de cambiarse la cachucha de diseñador y ponerse la de emprendedor. Excelente enfoque hacia los alcances que pueden cruzan transversalmente una buena idea y un gran diseño.

Muy de acuerdo de que se podría tercerizar pero creo que también es bueno expandirse a través del tiempo en cuanto a empresa o publicitaria.