Ibañez sobre El nuevo escudo de Buenos Aires (28377)
Diálogo iniciado por Lucas Ibañez en el artículo El nuevo escudo de Buenos Aires

El nuevo escudo recupera rasgos de la identidad de la gestión y del partido de Macri. La cromaticidad es la evidencia más concreta. En este caso. ¿Cuál es el fin del escudo? ¿El hecho de estar asociado a la campaña, lo hace inevitablemente perecedero?
En cuanto a la valoración política, creo que es pertinente para el diseñador entender su realidad política. Los cambios en el diseño a lo largo de la historia se debieron a cambios en la ciencia, la tecnología, la economía, la política y las ideologías, en las sociedades. Basta con echar un vistazo al diseño en Europa a lo largo del siglo XX

Coincido, como en el artículo anterior, es el justificativo al capricho político de un conservador. Y no es justo que se use este foro para justificarlo.


Si entras en Enlace verás como se aplica. En todo caso, el blanco en menor medida también forma parte de la identidad institucional.