Sanz sobre El médico y el diseñador (21296)

Diálogo iniciado por Vanessa Sanz en el artículo El médico y el diseñador

Retrato de Vanessa Sanz
1
Ene. 2012

Creo que no hay diseñador gráfico que no haya pasado por una experiencia similar. En particular tenemos una gran responsabilidad como profesionales (más que en otras profesiones) de ir generando un espacio mejor reconocido en el medio. El agruparse como gremio y opinar en temas de interés público, por ejemplo el logotipo de una ciudad o la marca país o la señalética del metropolitano, estas son situaciones que no debemos dejar pasar para hacer sentir nuestra voz, de hecho casi siempre invitan a comentar temas de comunicación visual a publicistas o incluso arquitectos, eso debe de cambiar.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto