Castell sobre El futuro del libro en la era digital (39862)
Diálogo iniciado por Carlos Castell en el artículo El futuro del libro en la era digital

Las diferencias entre ambos formatos son notables, sobre todo en lo que se refiere al diseño. En un libro impreso se cuida el formato y la tipografía, el tracking, la interlínea y que los blancos sean armoniosos con repecto a la caja tipográfica. El diseño de los forros es otro aspecto del libro impreso que generalmente lo embellece. También se toma en cuenta el papel y el tipo de encuadernación. En un libro digital todo eso desaparece. ¡Larga vida al libro impreso!

Carlos, no desaparece, aún no ha llegado. Me gustaría ver la calidad gráfica de libros en el XVI ( salvo excepciones) comparados con la industria monástica de los códices... Todo el mundo diría en su momento: vaya basura! Que una tecnología no esté madura, o que los diseñadores no sepan cómo utilizarla, no significa que no sirva. Creo.

En efecto la tecnología tiene que avanzar. Una alumna comentaba que estamos presenciando el nacimiento de los incunables de era digital.