Fraenza sobre El diseño ¿tiene fines propios? (24207)

Diálogo iniciado por Fernando Fraenza en el artículo El diseño ¿tiene fines propios?

Retrato de Fernando Fraenza
6
Mar. 2012

Si, desde luego, tiene fines propios, no se disuelve puramente en los fines de su comitente. Pero lo más importante es analizar articuladamente esos fines o proyectos: (1) del comitente para con el hacer del consumidor; (2) del diseñador para con el hacer del comitente, en su propio beneficio, (3) del diseñador para con la humanidad (usuarios), como ciudadano; (4) del diseñador, asociado a su comitente, para con el hacer consumidor; (5) del diseñador para con el hacere y el creer de sus colegas y del mundo del diseño.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Lo que el periodista quería saber
El parlamento australiano ha aprobado una ley basada en una idea brillante de hace quince años, que servirá para golpear a la industria del tabaco mediante la imposición de limitaciones al diseño del packaging.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto