Echeverry sobre El diseño como concepto universal (Parte 1) (18777)

Diálogo iniciado por Julian Echeverry en el artículo El diseño como concepto universal (Parte 1)

Retrato de Julian Echeverry
0

Lo básico en el diseño es tener la pregunta problematizadora, o el problema para llegar al diseño final.

Todo lo que existe en el mundo es básicamente diseño, la naturaleza, la publicidad, lo audiovisual, etc.

Los artistas no pensamos si no que diseñamos, tratar siempre de ser originales a la hora de diseñar, pues siempre se ve mucha copia. Innovar en el diseño es dar una perspectiva diferente de dar las cosas.

1
Retrato de Billy Mesa
0

parafraseando a K. Rashid, el diseño NO es sólo un ejercicio visual. se trata de una interfaz sensorial que va de lo estético hasta el tacto, la interacción, la navegación, la facilidad de uso, la simplicidad de la experiencia humana completa. El problema es que cuando usamos esa palabra, pensamos en moda, muebles extravagantes,objetos costosos, edificios radicales o pdtos no funcionales. Pero eso no es diseño, el como tal es una herramienta del progreso y evoluciona nuestro mundo estético y experiencial! "No compramos o usamos bienes de diseño, diseño es lo que hacemos y como lo hacemos"

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre