Clavijo sobre El diseñador: un gigante arrodillado (56016)

Diálogo iniciado por Doris Clavijo en el artículo El diseñador: un gigante arrodillado

Retrato de Doris Clavijo
0
Hace 4 semanas

Como estudiante de diseño, pienso que muchos diseñadores no reconocen el impacto social de su trabajo y solo ejecutan lo que les piden. Considero que para realmente trascender, debemos ser conscientes de cómo influimos en la sociedad y usar el diseño como herramienta de cambio, no solo como un trabajo más.

0
Retrato de Héctor Ortega
0
Hace 4 semanas

"El diseño no tiene principios, tiene fines" el diseño en primer lugar es una herramienta para sobrevivir, si después buscas la trascendencia... pues adelante, pero lo primero es ver al diseño como un negocio, si es necesario realizar un menú de restaurante para llegar a fin de mes hay que hacerlo. Lo que veo es que en la escuela les meten ideas bien raras, la trascendencia se busca como persona en el día al día y el trabajo es un medio/herramienta que aporta para lograrlo, el impacto social del que hablas esta fuera de nuestras manos como individuos, las desciciones importantes las realizan las élites, si buscas un impacto social ve y únete a un grupo que busque el cambio, el diseño queda corto para lograrlo a menos de que tengas muchísimo dinero detrás.

0
Retrato de Pier Alessi
27
Hace 4 semanas

A veces pienso que el secreto del éxito como diseñador es no decir que eres diseñador, lo dices y es como decirle al potencial cliente "éste embellecedor quiere sacarme dinero". Probaré con "comunicador visual" o "visual branding coaching", algo tiene que ejercer en esa persona. Y si es por hacer el menú ya los dueños se te sientan al lado a darte directrices porque "ellos conocen su negocio" y uno es un "mueve ratón", y si te molestas pierdes. 😡

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Las funciones de la marca gráfica
No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto