Oliva sobre El diseñador no sabe de negocios (43546)
Diálogo iniciado por Sil Oliva en el artículo El diseñador no sabe de negocios

Estoy de acuerdo contigo, desgraciadamente en muchos lugares solo enseñan a desarrollar el ámbito "creativo" de un diseñador y sus procesos de diseño, mientras que dejan de lado lo económico-administrativo. Pienso que sí es muy importante también incluir en los planes de estudio formación económico-administrativo, para saber desarrollar otro tipo de actividades laborales, desde un freelance, al saber vender y administrar su trabajo hasta para llegar a ser candidato de altos puestos dirigiendo grandes empresas.

Así es, la parte creativa es la más importante en nuestra área, sin embargo como dices, la parte económica-administrativa es parte fundamental del desarrollo del diseñador, debemos darle más énfasis a esa parte, la pregunta es ¿cómo hacerlo?, si la universidad tiene esa carencia, acércate a tus profesor y aclara tus dudas y si esto se vuelve un tanto complicado, investiga, infórmate y actualízate tú; opciones hay, vale.. 10