Simón sobre El diseñador, el médico y el cliente (21977)

Diálogo iniciado por Gabriel Simón en el artículo El diseñador, el médico y el cliente

Retrato de Gabriel Simón
220
Ene. 2012

Hay que dejar claro que un diseñador trabaja con y para otra gente y que se preocupa más de los problemas de los demás que de los propios. En este sentido habría que verlo como si fuera un médico, con la responsabilidad que tiene un doctor para realizar un diagnóstico acertado (análisis del problema) y el tratamiento adecuado (propuestas de diseño), aunque esta comparación no pueda ir mucho más allá. Por otro lado, medicina y diseño son tan antiguas como el propio hombre, no así el reconocimiento profesional obtenido antes por la primera que por la segunda. El diseño sigue siendo «brujería».

2

Este video podría interesarte👇👇👇

Innovación y originalidad en diseño
Mucho se ha discutido si todo diseño debe ser novedoso y original. En el campo del diseño urbano, arquitectónico, industrial y gráfico hemos dado demasiado énfasis a la creación de lo nuevo.

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto