Bengoa sobre El cuarto de hora del diseño en Ecuador (46809)
Diálogo iniciado por Guille Bengoa en el artículo
El cuarto de hora del diseño en Ecuador

Perdón por mi aporte un poco tardío... Saliendo de la polémica estricta, quisiera contar que mi experiencia, como profesor viajero de Argentina en la Universidad del Azuay ha sido enormemente enriquecedora y -como suele pasar- creo que aprendí más de los estudiantes que lo quie pude brindar de mis conocimientos. En Cuenca descubrí una rica tradición en Diseño, que toma lo mejor de sus tradiciones artesanales y lo vuelca en un intento conciente de hibridar tradición y modernidad. Es una vía sumamente interesante, que a nivel mundial ha dado experiencias muy valiosas en diseños como el escandinavo o el japonés y en latinoamérica, casos como el de Lina Bo Bardi en Brasil y otras innumerables experiencias -entre ellas las propias de Montaña con su línea Jangada, por ejemplo- que deberían empujarnos a conocernos más y pelearnos menos. Sólo se puede amar lo que se conoce bien, y al menos a mi, conocer el diseño en Cuenca me ha servido para seguir ese camino.
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Cómo diseñar el negocio de diseño
Cuál es la diferencia entre diseño UI y diseño UX
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero