Diálogo iniciado por Andrea Avile sobre:

Ilustración principal del artículo El concepto como texto pragmático
Nico Del Real

El concepto como texto pragmático

La pregunta es muy simple: ¿qué entiende un diseñador por «concepto»?

Ver este artículo

Retrato de Andrea Avile
0
Jul 2020

Hola Nico,

El famoso diseñador gráfico Stefan Sagmeister dijo: "Puedes tener una experiencia artística frente a un Rembrandt ... o frente a una pieza de diseño gráfico". Es difícil estar en desacuerdo con la expresión, ya que hoy en día hay tantos conceptos de diseño gráfico hermosos e impresionantes. Varias herramientas modernas permiten a los diseñadores crear magníficos conceptos gráficos que fácilmente podrían llamarse obras de arte. Sin embargo, el diseño gráfico no es un campo puramente artístico. En uno de nuestros artículos anteriores, hemos definido el diseño gráfico como la esfera de la actividad humana que se encuentra en la encrucijada de varias direcciones, en primer lugar, artes visuales, comunicación y psicología. Mediante elementos gráficos (visuales) como imágenes, tipos y fuentes, pictogramas, formas y tamaños, colores y sombras, líneas y curvas, los diseñadores gráficos hacen el trabajo de comunicación. Cada elemento visual transfiere el mensaje, por lo que se vuelve funcional. Creo que eso puede caber dentro de la definición de concepto según cada diseñador y desde su perspectiva.

1
Retrato de Nico Del Real
10
Jul 2020

Aportas varias ideas interesantes al debate. Por un lado, hablas de un «concepto gráfico», algo con cuya interacción podemos llegar a generar en nosotros una experiencia artística. Creo que nos salimos un poco del tema hablando ahora de Arte, sin embargo, creo que vale la pena preguntar a que te refieres exactamente con ello, ¿Hablamos del concepto gráfico en tanto objeto del cual puedo interpretar algo? Ej. Un cartel. ¿O hablamos quizá de un modelo mental, una idea personal, o de algo más? A su vez me gustaría saber a qué te refieres con una experiencia artística en el diseño.

Por otro lado, el carácter multidisciplinario del diseño es claro, dependiendo tu especialidad puedes estar interactuando con disciplinas diversas, apoyándote o aportando a una u otra. Yo, por ejemplo, me especializo en UX/UI y tengo que estar al tanto de temas de tecnología, etnografía, psicología, usabilidad, etc. Las oportunidades son inmensas y el conocimiento nunca se agota.

Y ahí es donde ya no estoy de acuerdo al ver al diseño gráfico como un mero trabajo de comunicación para transmitir un mensaje visual. Si nos limitamos a esto no somos más que marionetas jugando a ilustrar en un programa de diseño. Para mi nuestro objeto es anterior a esto y tiene que ver con este dichoso e indefinible «concepto».

El hecho de que no lo podamos definir hace ver nuestra actividad profesional como algo muy personal y artístico. Sin embargo, creo que con los aportes de estos últimos años, particularmente en la corriente del Design thinking enfocada a negocios, podemos reafirmar la rigurosidad de nuestra disciplina y definir propiamente que es esto de un «concepto» que algunos afirman usar, o en lo contrario, desechar esta idea anticuada y seguir adelante.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Definir territorio
André Ricard Definir territorio
Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.
Ilustración principal del artículo Crítica al rediseño de BBVA
Luciano Cassisi Crítica al rediseño de BBVA
Un análisis técnico profundo de un rediseño de marca que parece responder más una necesidad táctica que estratégica.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 horas (aprox.)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio