Avile sobre El aprendizaje por la imitación (53243)

Diálogo iniciado por Andrea Avile en el artículo El aprendizaje por la imitación

Retrato de Andrea Avile
0

Hola Norberto, me pareció súper interesante su punto de vista. Creo que los seres humanos nos basamos en la mimesis, la repetición y el espejismo para aprender. Un niño se fija en la madre que le habla para también aprender a hablar poco a poco. Un joven ve que a otro le dan un premio por actuar de manera responsable, y es posible que intente copiar su comportamiento para lograr el mismo objetivo. Creo que en el diseño ocurre lo mismo. Tenemos que estudiar a otros diseñadores y sus trabajos. Vamos a la universidad para entender cómo funcionan los programas, las tipografías, el uso de color, etc. antes de empezar a crear. Y no se trata de plagio ya que eso es otro tema. Por medio del plagio no hay aprendizaje. Es el equivalente de copiarle la tarea a un compañero para pasar una materia. A la final el que copió jamás aprendió para crecer en conocimiento. Pero al imitar, nos damos cuenta en donde erramos, en donde podemos mejorar. Qué es más conveniente y qué resultaría como mejor opción por cual optar.

No existe alumno, sin tener un profesor. Y aquel profesor, debió de ser un alumno anteriormente de igual manera. Y así es como un ciclo.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre