Villanueva Arreguin sobre Diseño mexicano: la emancipación del penacho y el nopal (35852)
Diálogo iniciado por Teresa Villanueva Arreguin en el artículo
Diseño mexicano: la emancipación del penacho y el nopal

Es un gran artículo que habla de una triste realidad en México debido a la cual el «diseño mexicano» no tiene la posibilidad de competir a nivel internacional. Creo que es importante hacer notar esto desde los estudios universitarios, ya que ni los mismos alumnos, con tanta tecnología a la mano e información digerida, no pueden despegarse de la tradición.

No tiene nada de triste, sino mas bien hechos que describen una realidad. El diseño mexicano si tiene la posibilidad de competir a nivel internacional y esta pasando como el diseño urbano que sucede en Guadalajara sobre la concepción de ciudad digital, tan interesante es el planteamiento to, que el tema se habla en otros paises. Un grupo de diseñadores organizo materiality, un colectivo que busca ofrecer servicios y productos domésticos, el año pasado un estudiante de la UNAM gano el 1 st lugar en el concurso internacional de Braun para estudiantes.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
¿Quién es el mejor diseñador?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero