Mieryterán Giménez Cacho sobre Diseño mexicano: la emancipación del penacho y el nopal (35836)

Diálogo iniciado por Diego M. Mieryterán Giménez Cacho en el artículo Diseño mexicano: la emancipación del penacho y el nopal

Retrato de Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
8
Diego M. Mieryterán Giménez Cacho

Para entender lo que significa sobre-explotación de los clichés basta ver el trabajo de Pineda Covalín. Productos hechos en China, con motivos descontextualizados, copiados y pegados en cualquier superficie, sin reconocimiento ni retribución a quienes los realizaron. La cultura como imagen, como etiqueta, como folclor capitalizable. No hay contexto, no hay superficie, no hay ritual ni valor sagrado. En el mercado global unas mariposas monarca, un calendario azteca y un mapa del cosmos huichol valen lo mismo. Y lo peor: se presenta como rescate de «lo mexicano».

1
Retrato de Daniel García
0

Totalmente de acuerdo, sin reconocimiento ni retribución, aprovechándose de un faltante legal que proteja la creación popular colectiva.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre