Diálogo iniciado por Jeareth Osorio Alvaro sobre:

Ilustración principal del artículo Diseño Gráfico y metáfora
Mara Serrano

Diseño Gráfico y metáfora

Si profundizamos en el estudio y práctica del diseño gráfico desde la perspectiva epistemológica, es recomendable volcar la atención en la metáfora como catalizador de lo creativo.

Ver este artículo

Retrato de Jeareth Osorio Alvaro
0
Abr. 2015

Sabemos que en la actualidad somos consumidores de imágenes, ya que todo lo que vemos en su mayoría nos llama la atención por muchas razones, nuestra visión se deja llevar por los colores y las formas, sin embargo aún no me queda algo muy claro, se que el trabajo del diseñador hacer un buen trabajo, pero ahora vemos demasiada ficción en laspublicidades, afiches, etc.. no iría en contra de la ética de un diseñador al mostrar algo que no es, ejemplo, si elavoro un diseño de venta de pollos a la brasa y pinto de un modo tan hermoso que es algo irreal, y al ir a consumirlo veo todo lo contrario, no sería mentir al consumidor hacuendo creer algo que no es? Es una duda, o la idea es vender así tenga que poner algo que no es.

1
Retrato de Sofia Quispe Rojas
0
May. 2015

Pero, según mi punto de vista, como diseñadores no debemos confundir lo metafórico con la exageración de atributos de los productos (bienes y servicios). Para poder diseñar la publicidad de un producto, resaltando sus cualidades objetivas, se puede relacionar con conceptos metafóricos creativos.

1
Retrato de Jeareth Osorio Alvaro
0
May. 2015

Justo a eso me refiero Sofia, a la sobre-exageración, tratar de mostrar imágenes demasiadas irreales solo por vender un producto pintarlo de un modo que no es no se debería engañar a la gente y ver el modo de diseñar de un modo objetivo.

1
Retrato de Mara Serrano
70
May. 2015

Estoy de acuerdo, justamente, lo mencionaba a otro participante de este foro: este tema es un rico por que nos permite entrar en los dominios de la ética de nuestra profesión . Tal como ustedes lo comentan: Yo me pregunto sobre todo ¿ cuándo y cómo establecer nuestros límites? ¿ se podrían establecer normas en el ámbito publicitario a fin de no corromper realidades y para no transgredir valores universales? O es que ya existen los límites y no se respetan...muy interesante su planteamiento, gracias por compartirlo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Innovación y originalidad en diseño
Gabriel Simón Innovación y originalidad en diseño
Mucho se ha discutido si todo diseño debe ser novedoso y original. En el campo del diseño urbano, arquitectónico, industrial y gráfico hemos dado demasiado énfasis a la creación de lo nuevo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto