Saiko sobre Diseño Ficción (39535)
Diálogo iniciado por Akra Saiko en el artículo Diseño Ficción

Estaría bien que citaras algunos ejemplos de esa "ficción" por principio de cuentas, segundo eso es un problema de ética que no solo pasa en el diseño es muy similar a las enfermedades que venden hoy los doctores con tal de vender sus medicinas, tercero el "diseñador" que practica esto no es un diseñador pues lo primero que aprende es a ver y resolver problemas, cuarto no va allegar muy lejos pues el cliente acaba por darse cuenta de sus teatros y quinto, en efecto la competencia es una realidad pero no creo que eso sea motivo para caer en estas faltas y por tanto no debe ser preocupante.

Yo veo ejemplos de diseño ficción mayormente en toda la publicidad de comida rápida: hamburguesas, pizza, tacos, etc. No me dejarás mentir que todos, absolutamente todos, muestran en su publicidad productos sumamente grandes, jugosos, apetecibles, etc, cuando en la vida real, ordenas algo de eso y es pequeño, no tan apetecible, no tan jugoso como se muestra en la publicidad. Siento que el diseñador detrás de ese tipo de publicidad, a veces, no lo hace porque quiera hacerlo así, sino que el cliente lo exige así, y si el diseñador no lo hace, el cliente busca otro diseñador lo haga. Competencia.