Hernández Pagola sobre Dibujo para la investigación (44280)
Diálogo iniciado por Alejandro Hernández Pagola en el artículo
Dibujo para la investigación

En mi humilde opinón; puedo entender que dibujar es finalmente un acto dialógico entre el sujeto del dibujo y los objetos de su apreciación (observación), por un lado están las destrezas como competencias procedimentales que se adquieren en el manejo maestro de los lápices: sombreado, achurado... pero por el otro el verdadero acto de crear es conocer, observar, indagar,comprender elementos como las proporciones, la simetría, la profundidad, el manejo de planos, etcétera... para luego expresarlo con el lápiz... y claro esto es muy puntual con las competencias en habilidades del pensamiento meteorológico que debe poseer el investigador de cualquier campo de la ciencia.
Gracias por el aporte.
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Marca cromática y semántica del color
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero