Cancún México
Profesión: Educador
Especialización: Sociología de la educación
Se unió a FOROALFA: 2014
Dic 2014 Mi opinión en el artículo
Dibujo para la investigación
En mi humilde opinón; puedo entender que dibujar es finalmente un acto dialógico entre el sujeto del dibujo y los objetos de su apreciación (observación), por un lado están las destrezas como competencias procedimentales que se adquieren en el manejo maestro de los lápices: sombreado, achurado... pero por el otro el verdadero acto de crear es conocer, observar, indagar,comprender elementos como las proporciones, la simetría, la profundidad, el manejo de planos, etcétera... para luego expresarlo con el lápiz... y claro esto es muy puntual con las competencias en habilidades del pensamiento meteorológico que debe poseer el investigador de cualquier campo de la ciencia.
Gracias por el aporte.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre