Diálogo iniciado por Alvaro Magaña sobre:

Ilustración principal del artículo De los útiles
André Ricard

De los útiles

Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.

Ver este artículo

Retrato de Alvaro Magaña
97
Oct. 2015

Mientras leía pensé en ese humilde pero significativo artefacto que permite el paso de la luz y que con los años ha incorporado la calidad o ausencia de sonido como atributo. Hablo del interruptor de la luz, que antiguamente hacía un ¡tac!, luego un ¡clic! y hoy puede realizarse desplazando un dedo sobre una pantalla sensible o de tantas formas como lo permita la tecnología. La simple funcionalidad de ese artículo imprescindible para nosotros hoy ha evolucionado como dice el texto para acondicionarse al espacio tanto del habitat como de la producción. Es una demencia creer que es posible extraer el contenido simbólico de los objetos, aun cuando cumplan labores (en apariencia) tan simples como dejar pasar la corriente eléctrica.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Diseño y dinero
Diseño y dinero ¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Paola Di Lernia Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus Grete Stern y Horacio Coppola son recordados como dos de los más grandes fotógrafos argentinos. Aquí una breve reseña de su legado, a casi dos años de la muerte de Coppola.
Ilustración principal del artículo Los porqués de la innovación
Alejandro Katkownik Los porqués de la innovación ¿Para qué sirve la innovación?, ¿cuál es su verdadero fin? ¿Qué relación guarda el aporte del diseño con la innovación?
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo La burbuja del arte: ¿realidad o ficción?
Erick Bojorque La burbuja del arte: ¿realidad o ficción? Las obras de arte contemporáneo tienen una extravagante manera de manifestarse en el mercado. Lo llaman «burbuja», pero un análisis directo descubre la verdad sobre este tema.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto