Flórez sobre De frente, al lado y hasta en contra del diseño social (44366)

Diálogo iniciado por Felipe Flórez en el artículo De frente, al lado y hasta en contra del diseño social

Retrato de Felipe Flórez
0

Ante todo gracias por publicar este tipo de artículos. Estoy de acuerdo con muchos de los puntos que expones, así como difiero de otros. Creo que el término "diseño social" se presta para malas interpretaciones, prefiero usar el término "diseño con conciencia social" ya que la responsabilidad social no es solo de los diseñadores industriales. Infortunadamente crecimos en una generación en la que nos toca pagar los platos rotos a causa de las actitudes irresponsables en épocas pasadas, pero esto no quiere decir que "salvar el mundo" sea una responsabilidad del diseño industrial y mucho menos trabajar gratis.

En un contexto ideal "diseñar con conciencia social" significa involucrar a todas las disciplinas que participan en el proceso de diseño. La responsabilidad social es un asunto que nos compete a todos y cada uno, tanto al diseñador, como a la industria y al usuario.

0
Retrato de Jaime Vega
10

Gracias Felipe por tu opinión, estoy totalmente de acuerdo con tu visión de contexto ideal, el problema radica en que el contexto ideal no existe, es un icono establecido pero variable, con cada cambio de década, (es como un claro de luna). Sin embargo la responsabilidad social si, ella es fija y cada vez más presente en nuestro consiente colectivo. Es allí donde radica la oportunidad, articulando ese consiente social colectivo educado, con las capacidades productivas reglamentadas por políticas funcionales. el desafío será en ese momento, cuando nuevamente cambie el icono y el esquema vuelva a ser obsoleto.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
Artesanía y diseño
La artesanía no puede limitarse a la reproducción de utensilios y enseres del pasado. Existe un mercado marginal de productos artesanales que precisa ser atendido por el diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre