Diálogo iniciado por Sandra Rey sobre:

Ilustración principal del artículo De dónde proviene la palabra isotipo en diseño gráfico
Luciano Cassisi

De dónde proviene la palabra isotipo en diseño gráfico

Un intento por develar el difuso origen de un término muy utilizado en el diseño de identificación visual.

Ver este artículo

Retrato de Sandra Rey
0
Mar. 2020

Yo tiendo a la utilización de ideograma, aunque imagino que a muchos diseñadores les parecerá errónea. No deja de ser la representación simbólica de un concepto.

1
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Mar. 2020

¿Por qué no símbolo directamente?

1
Retrato de Sandra Rey
0
Mar. 2020

Para mí, el término símbolo tiene ciertas connotaciones de idealización; en sintonía con lo político o lo religioso; aunque muchas marcas están bastante idealizadas a día de hoy; esa es una parte importante del imperante branding activista.

Podría ser.

1
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Mar. 2020

Pues no conozco definición de símbolo en la que se indique que tenga que ver con lo político o lo religioso exclusivamente. El proceso de construcción de un signo gráfico marcario es un proceso equivalente al de la construcción de cualquier símbolo reconocido.

La palabra ideograma es posible pero tiene más contraindicaciones que símbolo. La definición estricta deja fuera a todos los signos abstractos, que no representan ninguna idea.

1
Retrato de Sandra Rey
0
Mar. 2020

Si no representa una idea, un concepto, ¿podemos hablar de diseño? Hablaríamos entonces de otra cosa.

0
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Mar. 2020

¿Qué idea representa el símbolo de HSBC? Yo no lo sé. Sin embargo cada vez que lo veo pienso en el HSBC y todos los conceptos e ideas que están detrás de esa organización.

Ahí tienes un signo que no representa ninguna idea y, sin embargo, sirve como identificador visual. No podemos decir que sea un ideograma, pero sí podemos decir que es un símbolo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El diseño y los géneros discursivos
Luciano Cassisi El diseño y los géneros discursivos Hay quienes sostienen que las producciones diseñadas conforman un género discursivo. Este artículo revisa esa idea, confrontándola con la práctica profesional del diseño.
Ilustración principal del artículo Realidad de «reality»
Pau De Riba Realidad de «reality» Echando de menos la autenticidad pre-marqueting, hemos creado una estética de tradición y artesanía igualmente artificial.
Ilustración principal del artículo Un trabajo de «Hormigas»
Laura Varsky Un trabajo de «Hormigas» El proceso de trabajo para la gráfica para el quinto disco de la banda «Árbol», propone la elaboración de un universo lúdico construido bajo las reglas del trabajo interdisciplinario y grupal.
Ilustración principal del artículo La voz de su amo
Norberto Chaves La voz de su amo El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
Ilustración principal del artículo Cómo crear una marca-lugar
Luciano Cassisi Cómo crear una marca-lugar Qué se necesita para encarar un programa de branding de lugar que logre sobrevivir al gobierno que lo puso en marcha.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto