Martínez sobre Cuando los objetos configuran las creencias (41670)

Diálogo iniciado por Felipe Martínez en el artículo Cuando los objetos configuran las creencias

Retrato de Felipe Martínez
1

Gracias Carlos por este artículo, me ha gustado mucho. A veces los diseñadores hemos pecado en cerrarnos en la exigencia de que el diseño solo debe resolver problemas o necesidades, obviando el tema emocional. Es algo que muchas veces damos por hecho, o incluso llegamos a no ser conscientes de ello. Y es que ese diseño tiene un alma en donde tanto su función como su forma conforman un todo. Hay atributos que marcan la diferencia, y crean vínculos, son diseños programados, inteligentes desde su concepción. Hay otros que simplemente por haber sido parte de nuestras vidas, son especiales.

1
Retrato de Carlos Alonso Pascual
38

Felipe, comparto tus relexiones. Vicente Verdú ya decía en "Yo y Tú Objetos de Lujo" (Debate, 2006) que «la referencia de casi todos los productos que lanza el mercado, por tecnológicos que sean, no se encontrará ya, de manera fundamental, en su ingeniería, descontadamente regulada y competente, sino en el factor emotivo, personalizado». Diseñar no es (solo) resolver problemas, sino explorar nuevas posibilidades en la realidad.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre