Martínez sobre Cuando los objetos configuran las creencias (41670)
Diálogo iniciado por Felipe Martínez en el artículo
Cuando los objetos configuran las creencias

Gracias Carlos por este artículo, me ha gustado mucho. A veces los diseñadores hemos pecado en cerrarnos en la exigencia de que el diseño solo debe resolver problemas o necesidades, obviando el tema emocional. Es algo que muchas veces damos por hecho, o incluso llegamos a no ser conscientes de ello. Y es que ese diseño tiene un alma en donde tanto su función como su forma conforman un todo. Hay atributos que marcan la diferencia, y crean vínculos, son diseños programados, inteligentes desde su concepción. Hay otros que simplemente por haber sido parte de nuestras vidas, son especiales.

Felipe, comparto tus relexiones. Vicente Verdú ya decía en "Yo y Tú Objetos de Lujo" (Debate, 2006) que «la referencia de casi todos los productos que lanza el mercado, por tecnológicos que sean, no se encontrará ya, de manera fundamental, en su ingeniería, descontadamente regulada y competente, sino en el factor emotivo, personalizado». Diseñar no es (solo) resolver problemas, sino explorar nuevas posibilidades en la realidad.
Este video podría interesarte👇👇👇
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero