Lorenzo sobre Cuando el plagio no es plagio (32807)
Diálogo iniciado por Gustavo Lorenzo en el artículo Cuando el plagio no es plagio

Buen artículo.
Yo me pregunto (sin tener la respuesta): si funciona, si cumple su cometido, ¿qué importa que sea igual a otra cosa? (sin entrar en cuestiones «legales» de derechos de autor).

Exacto, en la primera imagen, no importaría, son casualmente similares. Pero en la segunda imagen, estaríamos hablando de tomar los elementos de una identidad y hacerlos propios, fulminando sin piedad todas las horas invertidas y el trabajo realizado por los verdaderos autores. Eso es un delito.

Modesto Garcia ¿Existe una ley o cláusula en México donde se especifique cuando una imagen es una copia? por ejemplo una silueta de un objeto, persona o animal se modifica parcialmente y es utilizada para crear una nueva imagen junto con otros elementos para una marca comercial, ¿es un plagio? tengo esa duda ¿Puedes ayudarme?

No lo creo Gabriel. Es muy difícil determinar de manera escrita dónde están los límites del plagio. Estos límites quedan en manos del sentido común de la persona y, sobretodo, del juez que juzgue tu caso en caso de que seas denunciado.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


La calidad existe y es irrenunciable


La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre