Zenanovich sobre Cómo definir el tipo marcario adecuado (53533)
Diálogo iniciado por Marcio Zenanovich en el artículo
Cómo definir el tipo marcario adecuado

PREGUNTA
Mi pregunta que intenta calmar una preocupación con la que me encuentro a menudo es:
Con relación puntualmente al estilo que se puede adoptar al diseñar una marca gráfica, mi problema es que me encuentro diseñando marcas simplemente seleccionando una tipografía de calidad, con un correcto interlineado, a veces (si el caso lo permite) algún simple gag, o accesorio, y así (a mi entender y es esto lo q me hace ruido) puedo dar solución gráfica a amplios sectores (rubros). Lo que hace que me ponga en una situación no cómoda a la hora de presentarlo al cliente, más allá de que pueda justificarlo, ya que el resultado es un logotipo sólido pero carente de «originalidad» que es lo que espera el común del cliente al contratar estos servicios.
Para ser más claro, como ejemplo, cualquier nombre, de menos de 7 letras, escrito en Gill Sans, mayúscula, con correcto interlineado, es decir que garantice buena legibilidad, yo siento (y me molesta) que puedo solucionar la marca gráfica de grandes grupos de rubros, como:
joyerías - seguridad - moda - diseño interior - mueblerías - perfumeria - marca de ropa - relojerías - justicia/abogados - arquitectura… etc.
Lógicamente no abarca todo, claramente el estilo no sería adecuado para una marca gráfica de un supermercado, corralón de materiales, heladería…
Mi duda es, ¿es posible dar solución gráfica correctamente de esta manera a gran cantidad de rubros? es posible que los estilos de marca a seleccionar sean pocos?
Como ejemplo gráfico dejo esta cuenta de instagram que expresa lo que digo más o menos, resuelven todo con la misma elección tipográfica, o variando muy poco. A excepción que usan un símbolo en todos los casos (cosa que yo no haría).
https://www.instagram.com/artd...
Es esta al menos una consulta válida?. La verdad que la cuestión me parte la cabeza y quisiera saber tu valiosa opinión al respecto.
Gracias!

La respuesta corta a tu pregunta es sí y no. Es decir, depende del caso. Te sugiero ver los videos que publico en https://youtube.com/foroalfa
También estos temas los toco en los artículos que publiqué aquí en este sitio y, si querés avanzar rápidamente en el tema, te sugiero los seminarios que ofrecemos, especialmente el de Estrategia de Marca, que dicta Raúl Belluccia.
FOROALFA es una plataforma educativa sobre Branding, Diseño Gráfico y Comunicación. ? ¿Quieres ganar más respeto y confianza de parte de tu jefe, tu cliente ...
www.youtube.com

Muchas gracias Luciano, si, veo todos los videos de foroalfa son geniales. Voy a informarme sobre el curso de Bellucia y buscar mas artículos. Gracias!!
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Toda marca debe ser...
Marca cromática y semántica del color
Pensamiento tipológico
La marca verbal
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero
