Gonzalez sobre Carta del diseñador al cliente (26033)

Diálogo iniciado por Sandra Gonzalez en el artículo Carta del diseñador al cliente

Retrato de Sandra Gonzalez
0

Este artículo resume los principales motivos por los cuales no seguí trabajando en diseño web y busqué alternativas. La gran mayoría de los clientes no aprecia el talento aunque éste se le presente en las narices, y además, se creen con el derecho de corregir y de mandonear a profesionales que llevan trabajando años en el área digital. El hacerse valer es tarea de cada cual, pero cuesta una barbaridad. Yo me desgastaba más lidiando con el cliente que haciendo la pega, por eso chau, derivé en plantillas y ya está.

1
Retrato de Laura Mendez
7
Laura Mendez

Sandra como en una película escuche « no por miedo a fallar hay que dejar de jugar» no creo,en mi propia opinión, que el cliente deba afectar en dejar de hacer algo, es decir, si realmente te apasiona el diseño web no deberías dejarlo por simples apreciaciones de alguien que quizás no ha estudiado lo mismo que tu y que solo tiene un conocimiento leve de lo que cree esta «bien», sin mas por decir, solo diré que no hay mejor trabajo que el que hacemos cuando algo realmente nos pasiona.

0
Retrato de Erick Villafaña
0

Cierto Laura, yo opino que si realmente nos apasiona lo que hacemos, es mejor hacerle ver al cliente que nuestro trabajo tiene una verdadera razón de ser. Es por eso el mensaje del articulo. Buen punto de vista el tuyo, hoy aprendí algo nuevo. Saludos!!!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
diciembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
enero