Diálogo iniciado por Marcelo Bukavec sobre:

Juan Carlos Limas
Bimbo contraataca
Una estrategia de mercado que ignora connotaciones culturales, históricas y de mercado. Bimbo busca un lugar, para el osito icónico mexicano, en Estados Unidos.
Marcelo Bukavec
Bueno, un caso similar es el de «Arisco», palabra de clara connotación negativa. De hecho, según la RAE: «Áspero, intratable»... y es una marca de productos alimenticios!! Lo real es que, con el tiempo, estas palabras dejan de «sentirse» en su significado original, cediendo el paso a su nueva interpretación.
De todos modos, uno podría entender la forzada aceptación de un nombre o marca, cuyo significado en el país de origen difiere del establecido en otro lugar de recepción. Lo raro es emplear como nombre una palabra cuyo significado tiene connotaciones negativas en el propio país de origen.
César Villagra
Abr 2012En las famosas imágenes «FAIL» de Internet hay una sobre la Universidad de Morón de Bs. As. ya que para los americanos y británicos «Moron» es «Idiota» o «Tonto».
Marcelo Bukavec
Abr 2012Tal cual. Creo recordar que en épocas de Menem, llevaron a un funcionario norteamericano (incluso, no se si no era Bush padre) por el Acceso Oeste, y les causó gracia cuando vieron los carteles.
Juan Carlos Limas
Abr 2012Es precisamente el punto, llevarían esa marca a Estados Unidos sin un estudio previo para determinar la viabilidad de usar el mismo nombre? Morón se quedaría sin alumnos antes de abrir.
César Villagra
Abr 2012jajajajaja muy bueno. Creo que en el libro «Marketing» de Kotler, habla como encararon Coca Cola y Pepsi para entrar en el mercado asiático haciendo uso de sus ideogramas.
Marcelo Bukavec
Abr 2012Lanzar una marca a nivel internacional supongo que exigirá un estudio previo de impacto o llegada del nombre, pero debe ser dificil... incluso en el propio idioma, por las variantes regionales. En otras épocas se contemplaban adaptaciones (casos como «Muy Cerca (Close up)» o «Rexina (Rexona)», pero incluso eso se ha dejado de lado. Se tiende a la universalidad, mismo nombre en todo el mundo. Y claro, eso puede generar algún ruido segú el idioma o la región. Difícil contemplar todo...
