Bastardeo tipográfico en el diseño de logotipos

Una reflexión sobre la práctica de reemplazar letras por objetos en logotipos. ¿Es correcto el bastardeo tipográfico?

Fernando Lendoiro, autor AutorFernando Lendoiro Seguidores: 0
Bastardeo tipográfico en el diseño de logotipos
Opiniones:
0
Votos:
0

Cuando comencé la carrera de diseño gráfico, no tenía idea de qué era ni dónde me estaba metiendo. Tampoco lo supe al terminarla y, tal vez, siga sin saberlo después de más de veinticinco años. Sin embargo, este desconocimiento no me impidió transitar la profesión dando lo mejor de mí.

Siempre me gustó la tipografía y hasta soñé con diseñar una familia algún día. Dibujaba letras en servilletas de papel, márgenes de cuadernos, apuntes y sobre toda superficie que se dejase graficar. Caminando por mi ciudad o estando de viaje, observaba carteles antiguos y me decía a mí mismo: «Estaría bueno desarrollar el alfabeto completo de esa tipografía». Me parecía imposible, hasta que conocí a Ricardo Rousselot, calígrafo y tipógrafo argentino radicado en Barcelona desde 1975, quien desarrolló una fuente a partir del logo de El Corte Inglés. No era tan imposible. Eso sí, había que trabajar mucho.

Y en este recorrido conocí el concepto de bastardeo tipográfico, que es motivo de esta reflexión.

El bastardeo tipográfico: una definición

Si vamos a la etimología de la palabra «bastardo», en su primera acepción dice: «Que ha nacido fuera del matrimonio». A priori, esto no nos sirve de mucho, aunque podríamos decir que la relación tipografía-diseñador es, en un sentido muy amplio, una relación amorosa. Así, esta definición no nos deja tan lejos si consideramos a esos objetos metidos en los logotipos reemplazando letras, no como hijos legítimos, sino como hijos extramatrimoniales. En su segunda acepción, «bastardo» es aquello que se aparta de sus características originales o las va perdiendo. Y esta acepción me parece un poco más adecuada.

Ilustración del artículo Quién esté libre de bastardas, que tire la primera letra
¿Un vaso de cerveza al que le cae un hielo?

La caída de los dioses tipográficos

Como dije, siempre voy mirando carteles, marquesinas, logotipos, buscando la nueva fuente que me gustaría diseñar y que nunca haré. Me empezó a molestar ver que una cantidad importante de logotipos tenían objetos reemplazando letras. Así, el supermercado «Sol» ponía un sol reemplazando la «o» (muy original, por cierto). Una marca con la palabra «Amor»: ¿a qué no adivinan? Sí, un corazón, claro. Me tranquilizaba pensar que ese logo no lo había hecho un diseñador profesional, sino un estudiante de primer año, y que con los años, los buenos profesores de las diferentes cátedras pondrían en vereda a estos novatos.

Pero un día empecé a ver logos que yo consideraba diseñados por colegas profesionales. ¿Quién puede dudar que la marca país de Perú no la hizo un diseñador hecho y derecho? Con letras bastardas. Y ahí se desmadró todo. Todas mis creencias, mis dioses, se desmoronaron. Ya no creía en nadie, todo estaba perdido. Lo primero que hice fue una revisión de mi trabajo y, ¡oh, sorpresa!, yo había bastardeado no una, sino dos «i» en dos afiches de teatro, y no lo recordaba o no quería registrarlo.

Esa experiencia me hizo reflexionar sobre el bastardeo tipográfico. ¿Es correcto hacerlo? ¿Ayuda a la comunicación de la marca? ¿Es más efectivo un logotipo con o sin letras bastardas en él? Son preguntas que espero podamos responder entre todos.

Como en la vida, en esta hermosa profesión hay que buscar la excelencia. Buscar el Kung fu, sabiendo que nunca lo encontraremos y no por eso dejaremos de buscarlo. «Quien esté libre de bastardas, que tire la primera letra», podríamos escribir en las sagradas escrituras de la tipografía. Creo que es una gran verdad.

Llevo registradas unas 420 letras bastardas en una cantidad similar de logotipos. En casi el 50% de los casos, la letra «o» es la más afectada por el bastardeo de los diseñadores. Le siguen, muy de lejos, la «i» con un 12% y la «a» con un 8%, ocupando los tres primeros lugares.

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!
Código QR de acceso al artículo Bastardeo tipográfico en el diseño de logotipos

Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre