Suarez Acevedo sobre Arti del disegno (36257)
Diálogo iniciado por Ludwig Snider Suarez Acevedo en el artículo Arti del disegno

Es claro que el dibujo se usó al servicio de la representación; pero para que este tenga lugar en el proceso creativo (billetes, pictogramas, Petroglifos, etc) debe justificar un discurso previo, debe tener un contexto teórico que le designe función. me parece que no fue el dibujo el que hizo posible ese listado, sino el desarrollo de comunidades. esto convierte al dibujo en una herramienta de los acuerdos construidos con el lenguaje. sin lenguaje, el arte no tendría historia , ni el peso histórico que les corresponde. Incluso, el dibujo sin historia (lenguaje) no tendría historia.

La teoría es también una herramienta, el pensamiento es también una herramienta, la visión también, la imágen, en fin el dibujo no es solamente un trazo, sino lo que le antecede, todo dibujo empieza como un proceso mental sin el cual no podríamos llevar a cabo un diseño. También un diseño para que sirva de algo, que según tus palabras «justifique un discurso previo, con su contexto teórico necesita del dibujo, a sea como prefiguración o como realización. Un diseño que solo quede en tu mente, puede ser útil para ti pero no para un fin específico. Diseño gráfico sin imagen no es diseño gráfico

Cuando un niño hace un garabato sin inteligencia, hace un dibujo. Cuando un niño hace un garabato en función de una necesidad o resolver un problema gráfico, entonces diseña. Atentamente, Grafismo del Bueno.

La forma «científica» de hacer un círculo, que me pones de ejemplo sólo es una confirmación de lo que expreso aquí, no importa si el dibujo es hecho con un lápiz o de manera cibernética, de todos modos es dibujo y por lo menos ya aprendiste a dibujar aunque sea un círculo. Tanta ciencia para llegar a eso.