Torres sobre 10 objetos fundamentales para el diseñador (27725)

Diálogo iniciado por Luis Torres en el artículo 10 objetos fundamentales para el diseñador

Retrato de Luis Torres
2

mas que el articulo, que es detonante,es interesante notar como el ego y la sobrevaloracion personal

traiciona muchos colegas.

el diseño es un oficio que surge del ocio es un divertimento y se enfoca al consumo de lo superficial eso no implica que uno lo sea.

1
Retrato de Diego García Estefan
0

Es una opinión bastante temeraria afirmar el diseño como destinado al consumo de lo superficial, todos tendremos nuestras preferencias, pero ésta bien no creo sea la mejor. Ahora creo que el artículo solo describe unas herramientas bastante útiles, yo sólo tengo de la 6 a la 10, pero estoy seguro que donde las tuviera todas o las tuvieras buen provecho les sacarías, y no dijeras lo que dices.

1
Retrato de Alejandro Ortega
0

Bien es que parece sobrevaloracion personal. toda herramienta es buena sin embarcos estas herramientas son algo mas enmarañadas y no tan lineal como podría ser las herramientas de un mecánico, de un carpintero etc.... Este es un mundo de la comunicación visual y sus herramientas son un compendio entre contenido y vació...

0
Retrato de Andrés Mauricio Ayala Cardona
0

Quiero anotar que lo que para uno es exceso para otro es necesario.

Pienso que para dar solución gráfica a necesidades de comunicación detectadas, un lápiz y papel suficiente basta, pero acepto que la comodidad que brindan estos gadgets aumentan la eficiencia y la productividad del diario que-hacer de nosotros, más aún cuando trabajamos de manera independiente. Tengo todos los gadgets mencionados menos la guía pantone, pues sólo me dedico a diseño y desarrollo de sitios web. Tengo iPod, blackberry, android, iPad y laptop y quiero comentar que ciertamente aceleran mi proceso de revisión web.

1
Retrato de Javier Sarlo
0
Javier Sarlo

Disculpas pero discrepo del origen del Diseño como concepto.

El diseño es un servicio social, nació ante la demanda y necesidad de comunicar objetivamente a públicos específicos o masivos.

Diseño es comunicar, en nuestro casó, o la mayoría, gráficamente; incide sobre las conductas sociales, no solo en el aspecto meramente superficial. Un claro ejemplo es el diseño de branding y marca, dónde lo que importa no es el «dibujito» de la marca sino lo que comunica, las experiencias que transmite.

Me parece poco acertado decir que el diseño proviene del divertimento y que solo se enfoca al consumo...

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre