Denucio sobre 10 máximas del diseño (41431)
Diálogo iniciado por Mayo Denucio en el artículo 10 máximas del diseño

Cuando diseñamos tenemos que pensar que nadie compra productos todos compramos ilusiones

No veo dónde está la ilusión en comprar una cajita de clips... Cuidémonos de los reduccionismos.

El diseño gráfico, además, no se reduce al diseño de productos. Es básicamente comunicación.
Se le ha criticado de fomentar consumismo, pero no se toman en cuenta el diseño editorial, por ejemplo.

Cuando hablo de producto lo interpreto como "la cosa producida" sea ésta de cualquier tipo: "desde una cuchara hasta una ciudad", pasando por la comunicación gráfica y otras que son resultado de una transformación de algo inicial en algo final. La comunicación se hace a través de diversos productos independientemente que sea enajenante o no. El diseño editorial también puede fomentar el consumismo, basta ver la excelente calidad editorial de los "best sellers" que procura más ventas, es decir se compran ilusiones aunque la calidad literaria sea pésima. Un clip también puede ser una ilusión.