An Advertiser, professional, professor, with 45 years of experience. Working at Goiriz Imagen & Cía. Teaching at Universidad Católica.
Areas of interest: Audiovisual Design, Clothing Design, Graphic Design, Industrial Design, Web Design, Advertising, Urbanism, Textile Design, Communication, Illustration, Marketing, Landscaping, Interior Design, Branding, Technology
Soy un navegante del tiempo, perdido en un espacio de papel y tinta, buscando el corazón de la aventura.
Jul 2015 I like the article:
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Eva De La Torre in the article
La extimidad nuestra de cada día
Creo que probablemente no les importa mucho. Lo hacen, como dicen por ahí, porque pueden hacerlo.
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Ana Pita in the article
La extimidad nuestra de cada día
Quizá estamos siendo testigos y protagonistas de una creación colectiva, de algo que aún no podemos definir. ¿Estaremos creando un Dios?
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Andreas Friedrich Wich Vollrath in the article
La extimidad nuestra de cada día
Efectivamente hay un componente legal en este fenómeno que, por no poder profundizar debido a mi escasa formación en ese rubro, preferí no enfatizar demasiado. El aspecto del comportamiento, sin embargo, es muy visible y, para mí, apasionante.
Apr 2014 Published the article:
Aug 2013 I like the article:
Jul 2013 I like the article:
Jul 2013 Started following:
Dec 2012 I like the comment of Germán Cantor in the article
Manipulación veraz
Dec 2012 My reply on the dialogue started by Luis Ferrera in the article
Manipulación veraz
Quizá el punto con respecto a los medios es que ellos hacen el papel de «veraces», «comprometidos con la verdad», etc. Pero uno rasca un poco y se encuentra con que hablan desde posiciones absolutamente interesadas. Mientras, de un sector político determinado, uno sabe desde dónde está hablando esa persona o grupo, y puede sacar sus conclusiones.
Dec 2012 My reply on the dialogue started by Néstor Damián Ortega in the article
Manipulación veraz
Gracias, Nestor. Me parece que esto de la manipulación es una problemática generalizada y, en este esfuerzo de ser consciente de ello, de vez en cuando vale recordar de qué formas pueden influir en nosotros.
Nov 2012 I like the comment of Joaquín Eduardo Sánchez Mercado in the article
Manipulación veraz
Nov 2012 I like the comment of Sebastian Alonso in the article
Manipulación veraz
Nov 2012 My reply on the dialogue started by Luis Moreno in the article
Manipulación veraz
Es verdad. A pesar de la aparente «diversidad» en cuanto a propietarios, y a la insistencia machacona en una comunicación de márketing que afirma que estos medios son únicos y diferentes de su competencia, el discurso es bastante homogéneo y, en general, responde a los mismos intereses políticos o corporativos.
Nov 2012 My reply on the dialogue started by Patricio Ogalde Hernandez in the article
Manipulación veraz
Sí, la «compra de noticias» está a la orden del día en varios medios. Existen, inclusive, tarifarios para ello.
Nov 2012 My reply on the dialogue started by Raúl París in the article
Manipulación veraz
En verdad es una práctica generalizada en los medios latinoamericanos, y probablemente de otros lugares también. Me pareció pertinente hacer este muy somero análisis, también en este foro, porque además existen recursos del diseño gráfico ampliamente utilizados en la manipulación de la información. Algunos de ellos los menciono: fotos más pequeñas, cuerpos de título y textos también pequeños en relación a las noticias «importantes», ubicaciones desfavorables, entre otros trucos.
Nov 2012 Published the article:
Jan 2012 My opinion in the article La Marca Argentina ¿plagiada por un banco árabe?
Ambas marcas responden a una tendencia de diseño, aunque las coincidencias son demasiadas. Por otra parte, puestos a copiar, quizá un diseñador profesional lo haría tomando el concepto y variando más las formas. En fin, no me queda claro si es una copia. Si lo es, pues es muy burda.
Jan 2012 I like the article:
Oct 2011 My opinion in the article El legado de Steve Jobs