
Consejos prácticos y apoyo conceptual a diseñadores y comunicadores que atienden casos concretos de estrategia y diseño de marcas para empresas e instituciones
Montevideo, Mvd Uruguay
Profesión: Diseñadora De Indumentaria
Especialización: Diseño textil sustentable
Trabaja en: alter estudio
Enseña en: Escuela Universitaria Centro de Diseño / Facultad de Arquitectura / UDELAR
Se unió a FOROALFA: 2011
Diseñadora Industrial Textil-Moda egresada de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, en Montevideo, estudió Artes Plásticas y Visuales en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Profesora de Diseño de estampado desde 2009 en la EUCD, Universidad de la República, y docente de Taller de Proyecto I en la Escuela Integral de Diseño Pablo Giménez (Mvd). Docente de Metodología en la Escuela de Creativos DG. Dicta workshops de diseño y estampado en distintas escuelas privadas.
Hasta 2013 fue encargada del departamento de diseño de la firma Tobogán, marca de indumentaria infantil, donde comenzó talleres textiles para niños. Hoy continúa con el proyecto haciendo foco en las técnicas textiles locales, el reciclaje y la sustentabilidad,
Actualmente estudia nuevos modelos de acción sustentables. Es conferencista del Encuentro Latinoamericano de Diseño de la Universidad de Palermo (Bs As). En 2012, con la conferencia “La biomimética en el proceso de diseño” y 2014 con "Primero pienso, luego consumo". Es co-fundadora de Alter estudio, taller de diseño de producciones gráficas y textiles cuyas motivaciones son la cultura local y las prácticas sustentables.
Consejos prácticos y apoyo conceptual a diseñadores y comunicadores que atienden casos concretos de estrategia y diseño de marcas para empresas e instituciones
La responsabilidad del diseñador como nuevo consumidor.
La biomimética es una herramienta para reconsiderar los modelos de diseño actuales, con referencia en los sistemas naturales.
Feb. 2017 Me gusta el artículo:
Oct. 2016 Publicó el artículo:
Abr. 2016 Me gusta la opinión de Löytö Esineiden en el artículo
De frente, al lado y hasta en contra del diseño social
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre