Daniel Raposo

Daniel Raposo

Profesional, Docente

Castelo Branco Portugal

Profesión: Diseñador Gráfico

Especialización: Diseño de comunicación

Trabaja en: Instituto Politécnico de Castelo Branco

Enseña en: Escola Superior de Artes Aplicadas de Castelo Branco

Se unió a FOROALFA: 2005

Daniel Raposo Martins (Phd in Design) es diseñador de comunicación y profesor universitario.

Doctor en Diseño por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa, donde es miembro del CIAUD – Centro de Investigación en Arquitectura, Urbanismo e Diseño, dedicado al estudio sobre la "Letra como signo de identidad Visual Corporativa".

Estudia sobre diseño desde 1993, es técnico de diseño por la Escola Secundária Nuno Álvares de Castelo Branco; licenciado en Diseño de Comunicación e Técnicas Gráficas, Rama de Diseño Gráfico y Publicidad (ESTGP); Tiene un Master en Diseño, Materiales y Gestión de Producto por la Universidad de Aveiro, donde defendió la disertación "Gestión de Identidad Corporativa: del signo al código".

Reside en la ciudad de Castelo Branco donde es docente en la Escuela Superior de Artes Aplicadas del Instituto Politécnico de Castelo Branco y desde 2006 coordinador del curso de Diseño de Comunicación y Producción Audiovisual. Fue responsable por el proyecto "Ritmos de Weimar", desarrollado entre la ESART y la Bauhaus-Universität Weimar.

Miembro fundador Asociación Nacional de Diseñadores, por dos mandatos ha ocupado o cargo de secretario de Dirección, es actualmente Presidente de la Asamblea General. Representa Portugal en la Red DirCom Euroamericana y en el DIB – Diseño Iberoamericano.
Es director editorial de la "Convergencias – Revista de investigación y enseñanza de las artes", miembro del consejo científico de la revista euromediterránica I+Diseño editada en Málaga (España), de la revista Brasileña "Educação Gráfica" editada por la UNESP y de la Revista Qué de Bolivia. Miembro del consejo Científico Internacional de la Colección Editorial de Franco Angeli "Culture del design", del Departimiento IDEAS, Industrial Design, Ambiente, Storia da Seconda Università degli Studi di Napoli – Italia.

Autor de diversos textos científicos y de opinión, e coautor del libro "Ver, oír y sentir letras", publicado en Bilbao, España, de "Design de Identidade e Imagem Corporativa" de las Edições IPCB (Portugal), y coautor con Joan Costa, del libro "La rebelión de los signos. El alma de la letra" publicado en 2008 en Argentina por la Editorial La Crujía y en 2010 en Portugal por Dinalivro Edições.

 


Seguidores:
9
Votos:
27
Opiniones:
21
Artículos publicados:
1

Artículos de Daniel Raposo (1)

¿Estilistas o diseñadores?
Que se entienda al diseño exclusivamente como un asunto principalmente estético es probablemente uno de los mayores problemas de la disciplina.

Actividad reciente de Daniel Raposo

Daniel Raposo
9

Hace un año Me gusta el artículo:

Daniel Raposo
9

Hace un año Me gusta la respuesta de Luciano CassisiLuciano Cassisi en el diálogo iniciado por Nikolai Mutaz Barakat Miranda en el artículo Identidad, identificación e imagen en brandingIdentidad, identificación e imagen en branding

Daniel Raposo
9

Hace un año Mi respuesta en el diálogo iniciado por Nikolai Mutaz Barakat MirandaNikolai Mutaz Barakat Miranda en el artículo Identidad, identificación e imagen en brandingIdentidad, identificación e imagen en branding

Para mí, es un tema apasionante que me ocupa los días.

Lamento, pero no me parece posible apuntar porcentajes al rol de una identidad visual en comparación al resto de los recursos que construyen la imagen de marca – la marca real.

Aquello que entendemos ser la marca Apple resulta de una serie de cosas que hemos oído, sabido, experimentado o visto. Y lo visto incluye dimensiones visuales y gráficas. ¿Que ha sido más importante, Steve Jobs o la marca gráfica Apple? ¿La imagen de Steve Jobs no identificaba a Apple? ¿Y cual de las marcas gráficas ha sino más importante? ¿Cuánto han influido la estética fotográfica, la tipografía, los colores y el diseño de producto en la imagen de marca de Apple? Yo creo que estas dimensiones y otras son inseparables, incluso aspectos del negocio y del marketing.

El propio significado de la marca gráfica se va transformando en el tiempo y pasa a significar más que en el momento en que se ha diseñado. En esto coincido con Norberto Chaves y Raúl Belluccia. Es decir, que una cosa es el significado de la marca gráfica en el momento en que es diseñada y otra pasando unos años de notoriedad pública.

Cuando se habla de compatibilidad semántica de la marca gráfica, se establece la necesidad de coherencia entre aquello que es representado y el modo como está diseñado.

A lo largo del tiempo, se han usado términos como línea gráfica, estilo de la casa, apariencia gráfica, personalidad de marca e identidad visual. Desde mi perspectiva, la identidad visual se reconoce, expresa y se percibe gráfica y estéticamente.

La identidad visual se usa como sistema de lenguaje de marca. Es decir, que es el conjunto de elementos que se usa como base de la comunicación visual de la marca para conferir unidad, coherencia, identificación y un determinado estilo gráfico en los productos, objectos o soportes de comunicación. Se trata de un sistema que puede adaptarse a circunstancias mercadológicas y de cultura.

Daniel Raposo está siguiendo 3 perfiles

Retrato de Alvaro Sousa
Alvaro Sousa Abr. 2020
Retrato de Joan Costa
Joan Costa Mar. 2012

Hay 9 seguidores de Daniel Raposo

Retrato de Adrian Lazo  Gonzalez
Adrian Lazo Gonzalez Hace 11 meses
Retrato de Nicolás Téllez
Nicolás Téllez Sept. 2020
Retrato de Alvaro Sousa
Alvaro Sousa Abr. 2020
Retrato de Elii Grro
Elii Grro Abr. 2014
Canal de YouTube de FOROALFA

Explora Nuestro Canal de YouTube

Análisis y debates sin humo sobre branding.

Ir al canal

Eleva tu nivel profesional

Fórmate con los expertos de nuestra comunidad.

Ver todos los cursos

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos