Diálogo Nº 9284

Diálogo iniciado en el artículo Cosas que me molestan del diseño y los diseñadores

Retrato de Sandra Gutierrez
0
Sept. 2010

No tiene sentido practicar una disciplina de la que no se tiene una postura en absoluto, muy visceral tu articulo (es lo unico en que conicido contigo), y poco constructivo me parece salir a hablar del diseño grafico como EL DISEÑO, no entiendo que pretendes contruir con esta diatriba en contra de la teoria que se es incapaz de comprender. Si no es lo tuyo reflexionar dedicate a la mesa dedibujo al computador y no levantes la cabeza de alli , te queda mejor.

0
Retrato de Daniele Marin
61
Daniele Marin
Abr. 2012

Gutiérrez considero que el articulo no habla de no tener una postura todo lo contrario , la idea es tener una postura pero con diseño .. Enlace dejando atras el dogmatismo , porque no somos ingenieros, la teoría es importante pero mas importante es salir al mundo , trabajar en comunidad, diseñando conjuntamente no individualmente , de nada nos sirve tener conocimiento si no sabemos como manejarlo y aplicarlo al mundo real.

0
Retrato de Sandra Gutierrez
0
Abr. 2012

Y de nada sirve salir al mundo real a aplicar un conocimieno que no se entiende , como se aplica una teoria que no se conoce y no se entiende???. Seguramente no se hara con una actitud de: «esto me queda grande pasemos a lo siguiente» como lo hace el autor del articulo, señalando que , que vamos a solucionar los problemas nosotros los latinoamericanos si no tenemos masa para eso. Nunca la tendremos sino trabajamos en la teoria del diseño en Latinoamerica. Sy solo vivimos el día a día, sin reflexion.

0
Retrato de Daniele Marin
61
Daniele Marin
Abr. 2012

Gutiérrez no creo que en ningún momento el autor este dejando atrás el conocimiento, solo dejar los dogmatismos y poner mas atención a la incertidumbre, como habla Natalie Jeremijenko de las mentes elásticas eso se supone que tenemos los diseñadores, si nos ponemos a seguir solo lo que ya esta no estaremos haciendo nada en nuestra labor, considero que el diseño es dialogico y multidiciplinar como propone Magaña y no individualista,tal vez me podrías indicar en que parte del articulo dice que el conocimiento no se entiende? y donde dice que no debería haber reflexión?

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Jugar para aprender
Rubén Vázquez, autor Rubén Vázquez Jugar para aprender ¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
Ilustración principal del artículo Redefiniendo el diseño editorial
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Redefiniendo el diseño editorial Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa, autor Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio