Diálogo Nº 54957

Diálogo iniciado en el artículo El abuso de la inteligencia artificial (IA) para la generación de imágenes

Retrato de Ana ✨✨
0
Hace 9 meses

De la misma forma que un ilustrador, diseñador aprende también mirando el trabajo de otros, todo este escrito es una obviedad.

1
Retrato de Armin Castellón
5
Hace 9 meses

Para una respuesta donde solo te basas en sólo uno de aspectos del artículo la verdad dudo que lo hayas leído todo.

1
Retrato de Ana ✨✨
0
Hace 9 meses

El tema que presentas ya ha sido ampliamente discutido, y tu enfoque es bastante introductorio. Reconozco que para algunos, este artículo podría ser un primer acercamiento y su influencia en la generación de imágenes. Por otro lado, no veo necesario poner en duda que he leido tu escrito, apreciar las distintas perspectivas es fundamental, tampoco es una tesis.

0
Retrato de Armin Castellón
5
Hace 9 meses

Cómo dices, es importante respetar las perspectivas y opiniones de todos. Sin embargo, en tu primer comentario, parece ser más una queja que no contribuye al tema que estamos discutiendo. Como mencionaste igual en el mensaje anterior, este tema puede ser desconocido para algunas personas, aunque te resulte sorprendente. Recuerda que no todos tienen la misma experiencia, y es esencial mantener la conversación enfocada en el objetivo principal: generar conciencia sobre este tema. Te sugiero considerar si tus comentarios aportan constructivamente la próxima vez que participes en una conversación.

3
Retrato de Ana ✨✨
0
Hace 9 meses

Perdona por pensar que una artículo de foroalfa tendría más altura al igual que tu respuesta.

0
Retrato de Armin Castellón
5
Hace 9 meses

"un" artículo de ForoAlfa

2
Retrato de Nicole M.
0
Hace 9 meses

Karen Lopez para ti será obvio 🙄 pero para el resto que el tema es bastante NUEVO, estudiantes de artes y diseño NO LO ES!

Que pena que una DOCENTE con 23 años de trayectoria opine cosas tan DESTRUCTIVAS y nada constructivas.

3
Retrato de Ana ✨✨
0
Hace 9 meses

Que nivel.

0
Retrato de Raúl Jaramillo Bustamante
11
Hace 9 meses

... un mundo donde los que contradicen tengan la razón se llamaría Tiranía, su doctrina la cancelación. Me parece que ForoAlfa, conceptualmente, es un foro. Dicho esto, si no es grato un tema ¿porqué aportar aristas cuando se puede compartir conocimiento, buen criterio? Gracias por tu aporte Armin, algunos de los que hemos leído tus textos, me incluyo, no tenemos mayor conocimiento de este asunto del que recién apreciamos algún detalle y me declaro poco conocedor del tema, por lo tanto agradezco el aperitivo que nos has compartido. Un abrazo.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Comunicabilidad y usabilidad
Luis Correa, autor Luis Correa Comunicabilidad y usabilidad Un modelo que describe las etapas asociadas al desarrollo de interfaces gráficas de usuario desde el punto de vista de su efectividad comunicativa.
Ilustración principal del artículo Del ciudadano productor al ciudadano creativo
Manuel Martínez Torán, autor Manuel Martínez Torán Del ciudadano productor al ciudadano creativo Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.
Ilustración principal del artículo ¿Mood qué? ¡Mood board!
Maria del Pilar Rovira Serrano, autor Maria del Pilar Rovira Serrano ¿Mood qué? ¡Mood board! El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio