Costales Pinchevsky sobre Redes sociales de nicho del arte y el diseño (53042)
Diálogo iniciado por Milena Costales Pinchevsky en el artículo
Redes sociales de nicho del arte y el diseño

Me gusto bastante el articulo porque habla de evento que pasa a menudo en el mundo del diseño, es decir que no hay una diferenciación entre los diseñadores (a pesar de que pertenezcan a distintos países), sin embargo, puede ser por tendencias o popularidad para ciertas clases de diseño. Yo siento que esto es positivo y negativo, negativo porque no permite la creatividad del diseñador ya que se crean reglas dentro del diseño, es decir no uses tal tipografía porque no esta a la moda, etc. Por el lado positivo puede ser porque de esta forma los diseñadores pueden darse a conocer sin el prejuicio ni historia de saber de donde provienen. Yo siento que el diseñador lo que debería hacer es utilizar estas tendencias y modas, pero darles un toque diferente, un toque de pertenencia al diseñador, es decir su estilo, para así de esta manera dejar su huella y no ser lo que todos esperan que diseñe sino ser diferente al resto manteniendo aquello que gusta del publico.
Este video podría interesarte👇👇👇
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Toda marca debe ser...
Marca cromática y semántica del color
Pensamiento tipológico
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre