Diálogo Nº 52800

Diálogo iniciado en el artículo Bocetos 4.0 para diseño industrial

Retrato de Laura Cubillos
0
Ene. 2020

Como estudiante de diseño industrial, encuentro pertinente comenzar a hablar de los métodos de producción 4.0 que ofrecen las nuevas tecnologías, así mismo considerando que el tiempo de hoy día para la creación de diseño de formas complejas es reducido, en especial su geometrización y algunas partes del diseño, que en perspectiva (o vistas) no es posible entender, es importante mejorar como dice el artículo todo lo que lleva un proceso de creación y partiendo de la idealización para no perder nuestras ideas.

Así mismo si se tiene a la mano una tablet o computador se debe sacar provecho de ellos y desarrollar nuevos métodos para diseñar un objeto, como lo menciona D. Norman «los objetos bien diseñados son cuando se interpretan y comprenden fácilmente» en La psicología de objetos cotidianos, (1998). Parece que estamos dando un paso en la interpretación de la idea, por medio de estos dispositivos como el dibujo 3D, las máquinas de impresión o aditivas, que permiten consolidar la idea y ver las variables respondiendo al tiempo y exigencias que colocado en la realidad un cliente necesitaría.

2

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo ¿Existe un método para diseñar bien?
FOROALFA ¿Existe un método para diseñar bien? Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Ilustración principal del artículo El plagio en el diseño y sus matices
André Ricard El plagio en el diseño y sus matices Todo diseño reconoce antecedentes, todo lo nuevo se basa en experiencias anteriores, y en ese proceso, inevitable y legítimo, también hay lugar para la mala fe.
Ilustración principal del artículo Nueva Scoopy de Honda: ¿mejor o peor?
FOROALFA Nueva Scoopy de Honda: ¿mejor o peor? La nueva versión del famoso scooter de Honda es polémica. Vinçon ha seleccionado la plataforma de FOROALFA para debatir el nuevo diseño. ¿Usted qué opina?
Ilustración principal del artículo Del ciudadano productor al ciudadano creativo
Manuel Martínez Torán Del ciudadano productor al ciudadano creativo Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.
Ilustración principal del artículo Tendencias de la moda: entre el mito y la realidad
Maria del Pilar Rovira Serrano Tendencias de la moda: entre el mito y la realidad La opinión de los trendsetters, coolhunters, street fashion hunters e influencers no siempre le sirve a las empresas. A veces pueden obtener muy buenos resultados investigando tendencias por su cuenta.
Ilustración principal del artículo Reconstrucción de un emblema olvidado
Francisco Yantorno Reconstrucción de un emblema olvidado Un trabajo de investigación y reconstrucción de un símbolo de la casa Alfa Romeo, a partir de un plano e indicaciones de hace más de 70 años.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero