La complejidad de definir el «concepto creativo»
Diálogo iniciado por Libia Pérez A. en el artículo
La ambigüedad del concepto en el ámbito creativo

¿En realidad el concepto podría tener una definición objetiva y precisa? Si partimos de que el diseño por excelencia es una materia subjetiva y que depende tanto del emisor como del receptor la interpretación adecuada, ¿cómo podríamos llegar a una completa y absoluta definición?
Más allá de definir qué es un concepto, ¿cómo poder estar en la misma sintonía todas las partes involucradas en desarrollarlo? No sólo es un tema de jerga de diseñador.

Hay cosas difíciles de definir, unos ejemplos son la creatividad, innovación e imaginación, y aquí particularmente, el "concepto creativo". Sin embargo, a mi punto de vista, la dificultad de los planteamientos no nos libra de la necesidad de aclarar o al menos intentar explicar nuestras ideas.
Además, asumiendo que el diseño sea una actividad meramente subjetiva y que además hay un fenómeno de comunicación en su ejecución en tal o cual solución, seguimos sin llegar a la problemática principal, la cual es definir (sea subjetivo o no nuestro quehacer profesional, involucre o no un emisor y un receptor) el objeto previo a la ejecución que muchos diseñadores dicen formular para sustentar sus soluciones creativas.
Por otro lado, concuerdo en que quizá la tarea de definir qué es un concepto no es una tarea exclusiva de un diseñador. No solo al momento de la ejecución, pero desde la labor de pensamiento que intentamos llevar a cabo en este momento. La responsabilidad recae en todo aquel profesional que desea dar una solución creativa a un problema, y en todo caso aquí ya hablamos de mercadólogos, comunicólogos, ilustradores, artistas, fotógrafos, etc. Inclusive, todo aquel que se digne de usar el tan aclamado design thinking, el cual es enseñado a cualquier profesional que quiera pensar de forma innovadora en su campo.

Apreciable Nico, me he perdido entonces en el propósito de tus artículos. Si el objetivo es hacer patente la confusión en el concepto (que es evidente), o si es realmente definirlo.

Encuentro mucho valor en el hecho de poner de relieve esta contradicción de asegurar la existencia y necesidad de algo que no sabemos bien qué es.

El objetivo en este ejercicio de pensamiento es hacer evidente la problemática actual y la necesidad de aclarar nuestra noción de concepto.
Una propuesta para solucionar la cuestión, si es que es posible formularla, será objeto de ensayos posteriores.
Este video podría interesarte👇👇👇
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
La calidad existe y es irrenunciable
¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre