Diálogo Nº 44344

Diálogo iniciado en el artículo De frente, al lado y hasta en contra del diseño social

Retrato de Löytö Esineiden
0
Ene. 2015

Si bien es cierto, a un diseñador industrial no se le puede dotar ni otorgar la responsabilidad referente al consumismo (que no es lo mismo que consumo), al igual que a un publicista no se le dota ni otorga la de educar a las masas.

Pero, y aquí es donde puntualizo, como dice el compañero Alejandro, los diseñadores industriales somos parte de ese engranaje y, permitidme la osadía, quizá el que marca las reglas de partida con respecto a ese producto que será consumido.

Si un diseñador industrial no plantea su diseño desde el origen con, por ejemplo, un material fácilmente reciclable, éste no será óptimamente reutilizado (infraciclado/downcycling), si un diseñador industrial no plantea desde su diseño cierto margen para que sea reparado, éste será desechado.

No se si tiene sentido llamar diseño social a una NUEVA tendencia, ya que creo que todo diseño, al menos lo que yo entiendo como BUEN diseño, debe serlo. Y en este asunto, los diseñadores industriales somos los primeros de la fila.

5
Retrato de Alejandro Valencia
28
Ene. 2015

Infortunadamente las reglas de partida las marca la política, el capital empresarial, los monopolios y después los economistas, mercadologos y diseñadores...

salvo en los diseños libres en los que hay variantes importantes.

0
Retrato de Löytö Esineiden
0
Ene. 2015

Compañero Alejandro, creo que hay leyes que están por encima de la leyes políticas y las leyes económicas, y esas son las leyes de la Física, y es que "cuando lo de abajo se mueve, lo de encima se cae". Por eso creo que como diseñadores y/o como consumidores podemos decir y decidir mucho al respecto.

Gracias por tu comentario :)

2
Retrato de Alejandro Valencia
28
Ene. 2015

Coincido en la intención, deberá hacer lo posible por marcar ese cambio de dirección. Así se comience desde la marginalidad, como un ejemplo y se pueda esto trasformar en lo habitual.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Diálogos con diseñadores
FOROALFA, autor FOROALFA Diálogos con diseñadores Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.
Ilustración principal del artículo El diseño social como perversión
Aitor Méndez, autor Aitor Méndez El diseño social como perversión Cómo afrontar un cambio sin que nada cambie. La complicidad del diseño con las estrategias que rentabilizan y desactivan una emergente conciencia social.
Ilustración principal del artículo Cuando la convicción estorba
Alfredo Gutiérrez Borrero, autor Alfredo Gutiérrez Borrero Cuando la convicción estorba Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Ilustración principal del artículo La función social del diseño 2
André Ricard, autor André Ricard La función social del diseño 2 ¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?
Ilustración principal del artículo ¿Cómo vender diseño?
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio ¿Cómo vender diseño? Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.
Ilustración principal del artículo El séptimo mandamiento
Erik Spiekermann, autor Erik Spiekermann El séptimo mandamiento El homenaje, el robo y el hurto de autoría, tienen fronteras desdibujadas en la práctica del diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio