Diálogo Nº 42744

Diálogo iniciado en el artículo Smartphones en la clase de diseño: ¿un dolor de cabeza?

Retrato de Valeria Montero
0
Jun. 2014

Yo nunca he sido gran partidaria de los smartphones, y aun me resisto a comprar uno. Pero hablando de la tecnología en cuanto a dispositivos moviles, uno de las herramientas más útiles que he tenido es mi tablet. Y considero que dentro del área del diseño poseer un dispositivo que permita tener acceso inmediato a imagenes y información se ha vuelto casi indispensable y debe de ser aprovechado. El poder generar pequeñas investigaciones, en el momento de clase, para ampliar un tema o realizar ejercios rapidos de diseño, es una ventaja que no puede ser ignorada por los sistemas educativos.

1
Retrato de Greta Sánchez
78
Jun. 2014

Estimada Valeria. Sería interesante que explicaras las razones por las que te niegas a usar un smarthphone. Prácticamente es lo mismo que una tableta, inclusive a veces de mayor utilidad por su tamaño. ¡Saludos!

0
Retrato de Valeria Montero
0
Jun. 2014

No me gustan los smartphones, por que a mi parecer son un distractor y desde mi punto de vista con respecto a la vida, hay mucho que ver, oir, sentir en el día a día. Aclaro, que mi tablet no tiene chip para linea telefónica, por lo que solo puedo usarla cuando hay red wifi, por lo general cuando estoy en la universidad, o en mi casa. Prefiero los celulares no "inteligentes" por que puedo comunicarme y la bateria dura mucho más, sin el inconveniente de estar conectada las 24 horas del día. saludos! :)

0
Retrato de Miroslava Vázquez
0
Miroslava Vázquez
Jul. 2014

Valeria, concuerdo totalmente con tus razones. Hasta hace poco yo tenía instaladas varias aplicaciones en mi celular y admito que no lo soltaba, ni siquiera en momentos importantes como salidas familiares, por ejemplo. Bien lo dijo Greta: somos nosotros mismos quienes decidimos cómo usar esos dispositivos, y yo ya estaba pasándome de la raya, hasta que un día decidí desinstalar todo. Ahora ocupo mi celular para lo básico, la sensación de estar «desconectada» es reparadora y en definitiva la batería dura más jaja. ¡Saludos!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cómo encender la luz
Alfredo Yantorno, autor Alfredo Yantorno Cómo encender la luz La creatividad no es inherente a la eficacia. Las restricciones son inherentes a la eficacia y la eficacia es inherente al diseño.
Ilustración principal del artículo Qué es un programa de diseño
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Qué es un programa de diseño ¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
Ilustración principal del artículo Comunicabilidad y usabilidad
Luis Correa, autor Luis Correa Comunicabilidad y usabilidad Un modelo que describe las etapas asociadas al desarrollo de interfaces gráficas de usuario desde el punto de vista de su efectividad comunicativa.
Ilustración principal del artículo Discontinuidad del espacio basura
Ingrid Alicia Fugellie Gezan, autor Ingrid Alicia Fugellie Gezan Discontinuidad del espacio basura Crítica al enfoque ahistórico que asume el arquitecto holandés Rem Koolhaas en su libro «Espacio basura» publicado en 2007.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio