Diálogo Nº 41734
Diálogo iniciado en el artículo Cuando los objetos configuran las creencias

Me pregunto si podría ahondar un poco más en esta afirmación: "Adquirimos y utilizamos objetos materiales porque reflejan y sostienen nuestras más profundas convicciones personales. Las cosas construyen nuestra conciencia". ¿A qué se refiere con convicciones personales? ¿Cuáles serían? y ¿cómo sucede que las cosas construyen nuestra consciencia? Un ejemplo sería muy ilustrativo. Gracias.
Agradezco su aportación: "El pensamiento occidental ha quedado atrapado en el dualismo (...)". Pienso que el debate resultante puede parecerse mucho a la pregunta de qué fue primero, el huevo o la gallina.

Fernanda, una pregunta muy pertinente. Uno de mis ejemplos favoritos sobre el modo en que los objetos configuran nuestras creencias es la máquina de escribir Valentine, diseñada en 1968 por Ettore Sottsass y Perry King para Olivetti. Este conocido icono del diseño italiano puso en cuestión nuestras convicciones sobre la naturaleza del trabajo en la oficina. La máquina de escribir seria y profesional se proponía por primera vez como un objeto de consumo lúdico y deseable. A través de ella comprendimos que el trabajo en una oficina ya no debía ser gris, anónimo y pesado.