Diálogo Nº 39008

Diálogo iniciado en el artículo Qué es ser un diseñador ágil

Retrato de Diego Pittinari
0
Diego Pittinari
Oct. 2013

Muy claro como explicas la adaptación del "diseñador tradicional" al "Diseñador Ágil". Yo hace varios años que trabajo en desarrollo de software y a veces es difícil lograr fluidez y comunicación entre los desarrolladores, pero es algo que siempre beneficia al producto. Es un constante aprendizaje, y si bien no es siempre necesario siempre es bueno conocer las características técnicas de programación para la cual diseñamos. Saludos.

0
Retrato de Angel Sánchez
146
Oct. 2013

Completamente de acuerdo Diego

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cosas de diseñadores
Joan Costa Cosas de diseñadores La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
Ilustración principal del artículo Packaging 4D: la cuarta dimensión
Guillermo Dufranc Packaging 4D: la cuarta dimensión Los empaques tienen tres dimensiones, pero hay una cuarta dimensión que nos conecta con ellos: la emoción; un fenómeno que desafía la relación entre lo que es y lo que significa.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre